Día 1: Vuelo Málaga - Memmingen
Para llegar a Baviera tomamos un vuelo de la compañía Ryannair que por 225 € ida y vuelta nos permite acceder a la zona por un precio bastante bueno.
Llegamos a las 20:45 horas tras un vuelo de algo menos de 3 horas y tras alquilar un coche a través de la web autoeurope por algo menos de 100 € por los 3 días, iniciamos nuestro desplazamiento a la localidad de Bad Wiessee a dónde llegamos tras 2,5 horas de viaje.
Allí nos esperaba nuestra casera dónde alquilamos un bello apartamento para los tres días de nuestra estancia por el importe de 255 €, que incluía la tarjeta Tegernsee card, que nos permitía acceder a un sinfín de ventajas alguna de las cuales utilizamos y que iremos explicando.

Tras alojarnos, el día no dio para mas y nos retiramos a descansar.
Día 2: Visita a Bad Wiessee - Paseo por el lago - Waldfest in Kreuth.
Por la mañana aparece un precioso día soleado, que pudimos apreciar desde las impresionantes vistas de la terraza de nuestro apartamento.
Terraza apartamento.
Como aún no habíamos comprado nada en ningún supermercado, nos dirigimos a una cafetería un tanto peculiar que estaba cerca de nuestro apartamento, dónde nos tomamos un suculento desayuno aunque un poco caro por lo que decidimos no repetir.
Tras ello empezamos a recorrer el pueblo dónde descubrimos un bello lugar con una ubicación privilegiada junto al lago y en el que abundan los hoteles y apartamentos vacacionales.
Tras pasar por el centro llegamos pronto a la periferia dónde yacían las vacas junto a la carretera.
Vacas junto a la carretera.
Seguidamente nos dirigimos hacia el paseo que hay junto al lago, dónde pudimos disfrutar de unos jardines fabulosos antes de seguir hacia el norte bordeando el lago y pasando a lo largo de numerosas terrazas de hoteles y restaurantes junto al agua. El lago invitaba a bañarse en el por la transparencia de su agua y mi sorpresa fue cuándo al meter los pies pude comprobar lo templada que estaba.
En ese momento lo tenía claro, nos teníamos que dar un chapuzón a lo largo de día.
Cabaña junto al lago
Llegado a este punto dimos la vuelta y continuamos nuestro paseo en dirección al sur, camino a Rottach Egern con el objetivo de tomar el ferry del lago en alguno de los embarcaderos que hay al sur de Bad Wiesee.
Atravesamos varias zonas habilitadas para el baño en el lago hasta llegar al restaurante conocido como Fischerei Bistro Bad Wiessee, dónde nos tomamos un respiro y tras comer en otro restaurante cercano pescado "del lago" a la parrilla, volvimos a Fischerie Bistro, dónde decidimos por fin darnos un estupendo baño en una zona con césped incluido.
Playa junto a Fischerie Bistro
Ya a media tarde cogimos el ferry (gratis hasta 2 trayectos diarios con la tarjeta Tegernsee card) junto a esta zona de baño y retrocedimos hasta el embarcadero de Bad Wiesse dónde nos bajamos para ir a nuestro apartamento a cambiarnos con el fin de prepararnos para nuestra gran fiesta nocturna "La Waldfest in Kreuth"
Las Waldfest son fiestas tradicionales en los que los asistentes asisten ataviados con trajes tradicionales bávaros y que se celebran en zonas campestres como claros de bosques, rodeándolas de un ambiente añejo y por lo tanto auténtico.
Llegamos a la cercana localidad de Kreuth sobre las 20;30 dónde la fiesta había comenzado y tras sentarnos en un banco de madera junto a una gran mesa empezamos a disfrutar del ambiente.
Entrada a la fiesta.
En la fiesta como no puede ser de otra manera no puede faltar la cerveza, normalmente servida en jarras de 1 litro, así como salchichas, pollo asado, filetes a la parrilla, embutidos de la zona, y una variada representación de exquisitos postres de la zona.
Cerveza, delicatessen, etc.
Paseando por el recinto de la fiesta, uno puede mezclarse con la gente y empaparse de un ambiente que te llena de satisfacción.
Pudimos asistir a algunas representaciones de bailes y profesiones antigüas relacionadas con la ganadería y la agricultura y sobre las 24:00 regresamos a nuestro apartamento.
Día 3: Sommerrodelbahn Oedberg - Markus Wasmeier Freilichtmuseum in Schliersee - Schielsee.
Al levantarnos y tras desayunar nos dirigimos hacia el este del lago bordeándolo por su orilla norte hacia la localidad de Gmund, mas concretamente a Oedberg, dónde vamos a disfrutar de una de las atracciones de la zona. Se trata de su Sommerrodelbahn.
Los Rodlbahn, son como montañas rusas integradas en la naturaleza, en las que normalmente se sube a una montaña, bien mediante funicular o bien mediante algún otro sistema mecánico de remonte, y una vez arriba, te dejas caer en un coche que se mueve por un carril doble o monorail, bajando por la montaña a gran velocidad y disfrutando de un paisaje bellísimo.
Esta atracción también es gratuita 2 veces gracias a la tarjeta Tegernsee card.
Rodelbahn
El caso es que durante el primer trayecto de los dos que íbamos a disfrutar, comenzó a llover de tal forma que al finalizar tuvimos que refugiarnos en la taberna de la propia atracción y tras disfrutar de la amenización musical de una pequeña orquesta bávara y poder comprobar que la lluvia no cesaba decidimos dejar el segundo trayecto para otro día.
A continuación seguimos la carretera que nos había desviado del lago Tegernsee, para llegar a su vecino pequeño llamado Schierlsee. Este lago a pesar de ser mas pequeño es igual de hermoso.
Nos dirigimos directamente a "Markus Wasmeier Freilichtmuseum", un museo dónde se muestra la forma de vida en las antigüas granjas de la zona y dónde se pueden visitar tres granjas de época, presenciar demostraciones de algunas de las tareas que se llevaban a cabo en las mismas, degustar la cerveza artesanal que en ella se elabora, así como probar algunos manjares típicos de la región.
Granjas de época.
Tras comer y probar la cerveza artesanal del lugar, bajamos hacia el lago Schierlsee, dónde fuimos a parar directamente a la Standband. Las Strandband, son zonas de baño acotadas en el lago, que están especialmente acondicionadas, con césped para tumbarse, zona de baño con arena fina y incluso barandillas o escaleras para acceder al agua.
Esta Strandband era especialmente maravillosa, puesto que tenía un equipamiento completísimo, con trampolín, atracciones acuáticas, zona de tumbonas, chil out, barbacoa, bar, etc.
Tras pasar en el lugar un par de horas abandonamos las instalaciones con la intención de alquilar unas bicicletas en un Renta bike cercano y darle la vuelta al lago. Tras alquilar las bicicletas y comenzar nuestro periplo y transcurridos unos 15 minutos, comenzó a llover copiosamente y tuvimos que regresar al punto de partida dónde no conseguí que me devolvieran el dinero.
Regresamos al apartamento y al llegar a él, cesó la lluvia con lo que nos cambiamos y nos dirigimos a Tegernsee con la finalidad de cenar en la cervecería "Bräustüberl Tegernsee" ubicada en los bajos de una antigüa abadía. De camino y antes de llegar, paramos en el norte del lago en la zona conocida como " Kaltenbrunn", dónde disfrutamos de unas maravillosas vistas.
Kaltenbrunn
Una vez que llegamos a la cervecería y antes de entrar disfrutamos de su entorno y vistas al lago, dónde nos relajamos unos minutos.
A continuación entramos en la cervecería dónde parece haber retrocedido el tiempo. El entorno te hace retroceder varías décadas y el ambiente te envuelve mientras pruebas algunas de las cervezas que se elaboran en la propia abadía. Por cierto tienen carta en español, lo cuál es de agradecer en un lugar en el que es raro de obtener.
Una vez que cenamos regresamos a nuestro apartamento.
Día 4: Sommerrodelbahn Oedberg - Naturkäserei Tegernseerland e.G.- Rottach Egern - Málaga.
En nuestro último día, decidimos regresar a Sommerrodelbahn Oedberg, para terminar de aprovechar el segundo viaje del que podíamos disfrutar gratuitamente gracias a nuestra tarjeta.
Tras hacerlo nos dirigimos hacia Rottach Egern, dónde en primer lugar visitamos la Naturkäserei Tegernseerland. En ella pudimos degustar quesos de la zona, y aunque no pudimos realizar la visita guiada por tener que esperar demasiado tiempo, si pudimos hacernos una idea de lo que ofrece.
Tras la visita nos dirigimos a Rottach Egern, posiblemente el pueblo mas comercial de los cuatro que rodean el lago. Al llegar a el, observamos multitud de establecimientos comerciales de todo tipo, supermercados tiendas de souvenirs, etc.
Tras pasear por su zona comercial nos dirigimos hacia su zona ribereña con el lago, dónde el lujo de los establecimientos hoteleros y de restauración es exquisito, y dónde pudimos comprobar que el turismo de esta bella localidad es de un nivel económico mas alto que en el resto del lago.
Decidimos comer en un bonito restaurante junto al lago, y tras disfrutar de una relajada comida, decidimos emprender el camino de regreso al aeropuerto de Memmingen dónde teníamos que coger nuestro avión de regreso a última hora de la tarde.
En resumen fue un maravilloso fin de semana en un lugar idílico, dónde se respira tranquilidad, sosiego, belleza paisajística y con una variada oferta de actividades para llevar acabo.
100 % recomendable.
Tanto si te ha gustado como si no es así, me gustaría que dejases tu comentario. Ello me motiva para añadir mas viajes.